domingo, 17 de enero de 2016

Informática


Biografía del docente encargado
Humberto Raúl Escobar Ganchala, nacido en el cantón Valencia un 4 de mayo de 1964. Sus estudios primarios los desarrolló en su natal Valencia, en la escuela Victor Manuel Rendón mientras que sus estudios secundarios y superiores los llevó a cabo en la Capital de la República del Ecuador, en el colegio Nacional Mejía y Manuel María Sánchez y en la Escuela Superior Politécnica del Ejército. Radicado en Valencia, labora actualmente como profesor y vicerrector en la Unidad Educativa "América" en la ciudad de Quevedo.

Temas a tratar
  1. Navegadores de internet 
  2. Buscadores de internet
  3. Criterios de búsqueda
  4. Redes sociales
  5. Instrucciones y técnicas de investigación de información en Internet
  6. El Blog







Navegadores de internet

¿Qué es un navegador web?
Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa, softwareaplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados y que permite visualizar la información que contiene una página web . Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos).


¿Cuál es su funcionalidad?
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un navegador pueden estar ubicados en la computadora donde está el usuario y también pueden estar en cualquier otro dispositivo conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

Ejemplos de Navegadores

  • KHTML
  • Konqueror (basado por defecto en KHTML)
  • Basado en WebKit (fork KHTML)
  • Safari
  • Chromium
  • Google Chrome
  • SRWare Iron
  • Flock 
  • Opera
  • Epiphany 
  • Midori
  • Qupzilla
  • Rekonq
  • Arora
  • Dolphin Browser
  • Sleipnir
  • Olive Browser
  • Internet Explorer (Trident) y derivados:
  • Microsoft Edge
  • MSN Explorer (Descontinuado)
  • Avant Browser
  • Maxthon
  • G-Browser
  • Slim Browser
  • AOL Explorer
  • Mozilla (Gecko) y derivados:
  • Mozilla Firefox
  • Aurora
  • Flock (descontinuado)
  • Iceweasel
  • Netscape Navigator (a partir de la versión 6)
  • Netstepe Navigator
  • GNU IceCat
  • SeaMonkey
  • CometBird
  • Beonex
  • Navegador web IBM para OS/2
  • Galeon (proyecto abandonado)
  • Skipstone
  • K-Meleon para Windows
  • Camino para Mac OS X
Basados en texto:
  • Bobcat
  • Links
  • Lynx
  • Netrik
  • w3m
Primeros navegadores con interfaz gráfica
  • Cello
  • CyberDog
  • MidasWWW
  • Mosaic
  • Spyglass Mosaic
  • OHT-Erwise
  • ViolaWWW
Los más utilizados 

Mozilla Firefox (llamado simplemente Firefox) es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Android, OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.



Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).




Internet Explorer (usualmente abreviado a IE), es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge.








Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS XiOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).Está escrito sobre el framework WebKit.






Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink. Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas ha sido pionero en originar características que han sido posteriormente adoptadas por otros navegadores web, como por ejemplo el Acceso Rápido (Speed Dial).
Buscadores de Internet

¿Qué son los buscadores web?
Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca.Las palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador.


Buscadores más populares

El buscador de Google o buscador web de Google  es un motor de búsqueda en la web propiedad de Alphabet Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997.






Yahoo! Search es un motor de búsqueda, propiedad de Yahoo! Inc, que a su vez funciona con el motor de búsqueda Bing.Originalmente, Yahoo! Search comenzó como un directorio web de otros sitios Web, organizado en jerarquías, a diferencia de un índice que se pueden realizar búsqueda de páginas. En la década de los 90, Yahoo! se convirtió en un completo portal con una interfaz de búsqueda y en 2007, una versión limitada de búsqueda basados en la selección.

Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego.

Aparte de estos buscadores hay muchos más como: Ask.com, ChaCha, Altavista, AOL, MSN, Search, Live, Terra, AOL, Lycos, Alltheweb.



Criterios de Búsqueda

Motor de búsqueda
También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas.

Metabuscadores
Realizan búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados, según un orden definido. También permiten buscar varios buscadores al mismo tiempo, no almacenan las descripciones de páginas sino que contienen  los registros de los motores de búsqueda.

Índice de búsqueda
Sistema que recopila, analiza y almacena los datos para permitir la recuperación rápida y precisa de la información.

Las redes sociales 

¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.





Ejemplos de redes sociales

Facebook es la red  social más exitosa, conocida y popular de internet . Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir  vínculos de páginas externas y vídeos. Tiene la facilidad de compartir contenido, posibilidad casi sin límites de subir las fotos, la interface sencilla, la facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta, etc.

 


Twitter es una red social de microblogging, o sea para publicar, compartir, intercambiar información, mediante breves comentarios en forma de texto con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets.







Instagram permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios, facilita compartir las fotos en las redes sociales, Está disponible en español y otros idiomas para diferentes dispositivos.







Pinterest es una red social en donde compartir, encontrar y organizar colecciones de imágenes o vídeos, Funciona como una especie de un enorme tablón digital donde vamos pegando imágenes y vídeos, para facilitar la selección de imágenes en las páginas se debe instalar un botón en el navegador web.







Tumblr es una plataforma de publicación de microblogging. Se caracteriza por su sencillez y rapidez para publicar. Los posts creados pueden contener texto, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio. Es posible crear entradas entrando al servicio, desde otras páginas usando un marcador en el navegador.


Instrucciones y técnicas de investigación de información en Internet

Por tipo de archivo
En ocasiones, necesitamos un documento en un formato concreto, como un artículo en PDF, una tabla de Excel o una presentación realizada en PowerPoint. Gracias al operador de búsqueda filetype es posible restringir la búsqueda de contenido al tipo de archivo en el que estamos interesados.

Incluyes o ignoras
Gracias a los operadores de búsqueda + y -, podemos incluir o excluir términos en nuestras consultas siguiendo la secuencia búsqueda -palabra a excluir (o +palabra a incluir). Por ejemplo, escribiendo en la casilla de búsquedas titanic -pelicula, excluiremos los resultados que contengan información relacionada con la versión cinematográfica de Titanic.

Contenidos similares
El operador related: es perfecto para encontrar páginas con contenidos similares a la de un site dado. Así, si estamos interesados en un tema concreto y hemos encontrado una web con información interesante, podemos utilizar la secuencia related:dirección web para que Google nos muestre una lista con páginas similares.

Por título o dirección

Si necesitamos realizar una pregunta muy específica, puede ser interesante mostrar resultados solo de páginas que incluyan el término que nos interesa en su título o en la cadena de palabras y caracteres alfanuméricos que forman su dirección web (URL).
Utilizando intitle: seguido de una palabra podemos restringir una pesquisa en Google a resultados de páginas que contengan ese término en su título. Si escribimos Albert Einstein intitle:relatividad, el motor nos mostrará enlaces relacionados con Albert Einstein de páginas web que incluyan el término relatividad en su título.


En cualquier sitio web
Muchas páginas web ofrecen un buscador integrado; pero, en la mayoría de ocasiones, su rendimiento suele ser muy inferior al del motor de Google. Gracias al comando site:, podemos utilizar su potente algoritmo para indagar en los contenidos de cualquier página web que haya sido indexada por los rastreadores del popular servicio.

Por intervalo
Cuando una consulta nos ofrece demasiados resultados, puede resultar práctico restringirlos a un intervalo determinado, como un periodo de tiempo o un rango de precios concreto. Para conseguirlo, basta añadir a nuestra consulta una secuencia de dos puntos (..) entre las cantidades que limitarán la búsqueda.

Una calculadora

Google no solo sirve para buscar, sino que podemos escribir cualquier operación matemática y obtener el resultado en solo unos segundos. Además, su utilidad va mucho más allá que la de resolver cálculos sencillos, ofreciendo la posibilidad de introducir también ecuaciones, operaciones con números complejos, trigonometría o ver una representación gráfica interactiva de las funciones.

Modificadores * y ~
Gracias al operador asterisco (*), podemos realizar búsquedas cuando desconocemos una o varias palabras de una consulta. Para obtener mejores resultados, es recomendable restringir la búsqueda a palabras exactas utilizando comillas. Por ejemplo, introduciendo en Google la consulta “Federico Garcia *”, veremos cómo la búsqueda se completa automáticamente con los términos más relevantes, comenzando por Lorca.

Arrastra una imagen
El potente motor de búsqueda de Google no solo es capaz de trabajar con palabras. Utilizando su rastreador de imágenes, basta arrastrar una captura a la caja de búsqueda para que muestre resultados relacionados con la misma. Otra opción es hacer clic sobre el icono de la cámara a que encontraréis en la barra de consulta y subir una imagen desde vuestro equipo o indicar su dirección web para lanzar la pesquisa.


Entre unidades
Google es capaz de efectuar la conversión entre divisas, unidades de longitud, de masa o de velocidad, entre otras. El funcionamiento de esta característica es muy intuitivo y basta con poner la letra a entre las dos unidades que queremos convertir.

En una obra

Google Académico y Google Books son dos servicios que ofrecen una ingente cantidad de información fiable y de gran calidad. Gracias al operador autor: es posible localizar de manera muy sencilla todos los recursos disponibles de un autor determinado, ya sean libros, artículos, citas o incluso material multimedia.

Definiciones precisas
Utilizar el operador define: es la mejor forma de hallar la definición exacta de un término de manera rápida y sencilla. Google recurre a la Wikipedia como fuente primaria para proporcionar las respuestas, pero podemos acceder a resultados de otras fuentes pulsando el enlace Más información.











El Blog

¿Qué es el blog?
El blog o también llamado bitácora web, es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés que van siendo actualizados con frecuencias y a menudo son comentados por sus lectores. Generalmente es de carácter personal y posee una estructura cronológica. Los artículos de un blog suelen estar acompañados de fotografías, vídeos, sonidos y hasta animaciones gráficas que ilustran mucho mejor el tema tratado.



¿Para qué sirve el blog?

Un blog puede servir,  como diario personal, abierto al público, en el que el autor va desgranando con alguna regularidad sus impresiones acerca de las cosas que ocurren o que le ocurren. Sus amigos pueden asomarse y complementar lo que dice con sus comentarios. Sirve para compartir información y contenidos, porque tenemos las herramientas apropiadas a nuestra disposición.


Tipos de blogs

Blog personal
Microblogging
Blogs corporativos y organizacionales
Blogs educativos
Por el género
Por el tipo de medios de comunicación
Por el dispositivo
Blog inversa

Openblog
Fotolog
Videoblog
Audioblog
Moblog
Tumbleblog
Microblog

Plataformas o páginas para hacer un blog

WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio, aunque ha alcanzado una gran relevancia usado para la creación de blogs (páginas web con una estructura cronológica que se actualiza regularmente).


Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.Los blogs generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com. 

También están: LiveJournal, Ghost, Postach.io, Squarespace, Joomla, Penzu, Tumblr, Type Pad y muchos mas.


Pasos para crear un blog

  1. Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.
  2. Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.
  3. En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona. 
  4. Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. 
  5. Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.