domingo, 17 de enero de 2016

Instrucciones y técnicas de investigación de información en Internet

Por tipo de archivo
En ocasiones, necesitamos un documento en un formato concreto, como un artículo en PDF, una tabla de Excel o una presentación realizada en PowerPoint. Gracias al operador de búsqueda filetype es posible restringir la búsqueda de contenido al tipo de archivo en el que estamos interesados.

Incluyes o ignoras
Gracias a los operadores de búsqueda + y -, podemos incluir o excluir términos en nuestras consultas siguiendo la secuencia búsqueda -palabra a excluir (o +palabra a incluir). Por ejemplo, escribiendo en la casilla de búsquedas titanic -pelicula, excluiremos los resultados que contengan información relacionada con la versión cinematográfica de Titanic.

Contenidos similares
El operador related: es perfecto para encontrar páginas con contenidos similares a la de un site dado. Así, si estamos interesados en un tema concreto y hemos encontrado una web con información interesante, podemos utilizar la secuencia related:dirección web para que Google nos muestre una lista con páginas similares.

Por título o dirección

Si necesitamos realizar una pregunta muy específica, puede ser interesante mostrar resultados solo de páginas que incluyan el término que nos interesa en su título o en la cadena de palabras y caracteres alfanuméricos que forman su dirección web (URL).
Utilizando intitle: seguido de una palabra podemos restringir una pesquisa en Google a resultados de páginas que contengan ese término en su título. Si escribimos Albert Einstein intitle:relatividad, el motor nos mostrará enlaces relacionados con Albert Einstein de páginas web que incluyan el término relatividad en su título.


En cualquier sitio web
Muchas páginas web ofrecen un buscador integrado; pero, en la mayoría de ocasiones, su rendimiento suele ser muy inferior al del motor de Google. Gracias al comando site:, podemos utilizar su potente algoritmo para indagar en los contenidos de cualquier página web que haya sido indexada por los rastreadores del popular servicio.

Por intervalo
Cuando una consulta nos ofrece demasiados resultados, puede resultar práctico restringirlos a un intervalo determinado, como un periodo de tiempo o un rango de precios concreto. Para conseguirlo, basta añadir a nuestra consulta una secuencia de dos puntos (..) entre las cantidades que limitarán la búsqueda.

Una calculadora

Google no solo sirve para buscar, sino que podemos escribir cualquier operación matemática y obtener el resultado en solo unos segundos. Además, su utilidad va mucho más allá que la de resolver cálculos sencillos, ofreciendo la posibilidad de introducir también ecuaciones, operaciones con números complejos, trigonometría o ver una representación gráfica interactiva de las funciones.

Modificadores * y ~
Gracias al operador asterisco (*), podemos realizar búsquedas cuando desconocemos una o varias palabras de una consulta. Para obtener mejores resultados, es recomendable restringir la búsqueda a palabras exactas utilizando comillas. Por ejemplo, introduciendo en Google la consulta “Federico Garcia *”, veremos cómo la búsqueda se completa automáticamente con los términos más relevantes, comenzando por Lorca.

Arrastra una imagen
El potente motor de búsqueda de Google no solo es capaz de trabajar con palabras. Utilizando su rastreador de imágenes, basta arrastrar una captura a la caja de búsqueda para que muestre resultados relacionados con la misma. Otra opción es hacer clic sobre el icono de la cámara a que encontraréis en la barra de consulta y subir una imagen desde vuestro equipo o indicar su dirección web para lanzar la pesquisa.


Entre unidades
Google es capaz de efectuar la conversión entre divisas, unidades de longitud, de masa o de velocidad, entre otras. El funcionamiento de esta característica es muy intuitivo y basta con poner la letra a entre las dos unidades que queremos convertir.

En una obra

Google Académico y Google Books son dos servicios que ofrecen una ingente cantidad de información fiable y de gran calidad. Gracias al operador autor: es posible localizar de manera muy sencilla todos los recursos disponibles de un autor determinado, ya sean libros, artículos, citas o incluso material multimedia.

Definiciones precisas
Utilizar el operador define: es la mejor forma de hallar la definición exacta de un término de manera rápida y sencilla. Google recurre a la Wikipedia como fuente primaria para proporcionar las respuestas, pero podemos acceder a resultados de otras fuentes pulsando el enlace Más información.











No hay comentarios:

Publicar un comentario